Conócenos

Nuestra Historia

El 23 de noviembre del 2020 se creó Hayal gücü Editorial, sus fundadores, Awen Galván e Ilse Álvarez, logramos convencer a una red de colaboradores para lanzar este proyecto.

Hemos crecido lenta pero sostenidamente desde 2021, cuando lanzamos nuestro primer libro Los cuernos de la Hoguera. A los poco meses de fundada la Editorial se inauguró la imprenta artesanal, que brinda variedad de servicios.

El 19 de noviembre de 2024 Hayal gücü Editorial, fundada como persona física, pasa a ser una empresa constituída como persona moral, Hayal gücü S.A. de C.V.

A la fecha tenemos más de 16 libros publicados, hemos hecho alianza con instituciones educativas y otras editoriales independientes mexicanas para sacar proyectos en conjunto y contamos con 3 sellos editoriales: Hayal gücü, Sin y Los libros del Emir.

Publicamos libros tanto de mexicanos como de españoles. Todos de autores contemporáneos y de todos los géneros literarios.

El equipo de Hayal gücü

Nuestro equipo tiene diferentes formaciones y perfiles, algunos con años de experiencia y otros en formación. Pero sin importar las edades, las diferentes miradas y perspectivas son lo que nutre nuestro proyecto.

Ilse Álvarez

Fundadora/ Editora

Awen Lyf

Fundador / escritor / ilustrador

Juan Galván Paulin

Editor / autor

Everardo García

Diseñador gráfico / ilustrador

Licenciatura y Maestría en Historia, Doctorado en Ciencias Administrativas.

Ganadora de varios premios otorgados por el INAH, AMHE y FMAAC.

Líneas de investigación Historia económica, Historia de la ciencia y tecnología en México y del automóvil en América Latina.

Ha participado en diversos proyectos editoriales, proyectos de investigación, ponencias y publicaciones académicas, a nivel nacional e internacional.

Actualmente también es docente en la UAEMéx y el Tecnológico de Monterrey.

Licenciatura en Psicología. Escritor e ilustrador autodidacta. Novelista, poeta y escritor de cuento corto. con obras publicadas y participación en revistas como Aliterante y Crónicas del Emir.

Ha impartido cursos sobre narrativa en El Colegio de Escritores de Latinoamérica.

Actualmente se desempeña como docente, tallerista, ilustrador y terapeuta.

Escritor, poeta, narrador, ensayista docente y novelista. Con más de 50 años de experiencia y más de 12 libros publicados.

En 2017 recibió el reconocimiento Margarita Michelena por su trayectoria literaria y formar generaciones de jóvenes escritores en Hidalgo.

Es maestro de Religiones del mundo y Experiencia mística en el Instituto Cultural Helénico.

Es coordinador académico del Colegio de Escritores de Latinoamérica, donde además es catedrático.

Es colaborador de suplementos y revistas culturales nacionales y extranjeras y editor de la revista literaria Crónicas del Emir.

Fascinado irremediablemente por la belleza de la naturaleza, especialmente con las flores, mis obras personales mezclan violencia con melancolía tratando de expresar todo lo que nos hace humanos y a lo que nos enfrentamos como tales.

Ciertas obras de animación japonesa influyen en mi estilo, aún así, no me es difícil adaptarme a otras visiones para plasmar cualquier idea de maneral fiel.

Mi especialidad son trabajos coloridos que busquen expresar sentimientos, emociones e ideas de manera compleja y violenta, también soy minucioso al momento de contar historias, cuido la continuidad y la lógica respetando lo escrito. Me gusta detallar mi trabajo de manera que aterrice y ambiente la lectura a la que acompañe.

No paro hasta que mi trabajo quede a la altura de las ideas que plasman.